Ingeniería y Proyectos
Revit es un programa de diseño creado exclusivamente para proyectos de construcción, basado en el sistema BIM. A partir del diseño en 3D del edificio se obtienen los planos en 2D que se precisan para la presentación del proyecto (planos de planta, alzados y secciones) y también vistas modelizadas, que permiten mostrar el proyecto con gran realismo. En un entorno único se crea un proyecto completo, con coherencia total en todos sus planos, pues todo se genera a partir de una base de datos única.
En este curso se explican todos los aspectos relacionados con la maquetación de los planos de un proyecto en Revit: creación y configuración de vistas, acotación de planos, inserción de texto, cálculo de superficies y propiedades de los elementos (grosor, color y tipo de línea).
El alumno tendrá que disponer del programa para poder realizar el curso, Revit 2016 o una versión posterior. Además es necesario que tenga conocimientos de Revit, al menos a nivel básico.
Obtener los planos de un proyecto a partir de un edificio ya creado en Revit (planos de planta, alzados y secciones, planos de cotas y superficies y planos con vistas en perspectiva). Crear y configurar vistas, acotar planos, insertar textos, calcular superficies y establecer las propiedades de los elementos (grosor, color y tipo de línea).
Al finalizar el curso el alumno será capaz de crear los distintos planos que precisa el proyecto, estableciendo distintas escalas, modos de visualización y trazados.
Personas que sepan crear edificios con Revit y quieran conocer el proceso para la maquetación de los planos de un proyecto.
Es necesario tener conocimientos de Revit, al menos a nivel básico.
El alumno ha de disponer del programa para poder realizar el curso. Está desarrollado con la versión 2016, pero se puede seguir con cualquier versión posterior, siempre teniendo en cuenta que habrá ligeras diferencias en el entorno de trabajo y alguna de las opciones, pero los cambios son pequeños. Lo que no se puede es realizar con una versión anterior a la 2016, pues Revit no deja abrir los archivos con versiones anteriores.
FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras y les facilita su acceso gratuito o con descuento a la oferta formativa.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados para que éstos estén actualizados.
Toda empresa dispone un crédito formativo mínimo de 420€ al año para bonificar en formación. Este crédito del que dispone la empresa procede de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la empresa a la Seguridad Social y se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media. FUNDAE dispone de una aplicación para poder calcular este crédito. Es importante saber que si el crédito no se emplea se pierde.
La gestión de la tramitación la puede realizar tu propia empresa o una gestoría. El siguiente VÍDEO muestra los pasos a seguir para que cualquier empresa pueda obtener bonificaciones.
Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social se aplicarán una vez comunicada la finalización de la formación, que debe hacerse con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas para sus trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Los trabajadores en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a la bonificación, por lo que no disponen de crédito en FUNDAE y no pueden pedir este tipo de formación.
No, nosotros no realizamos las tramitaciones de las empresas para bonificarse la formación pero sí que facilitamos toda la información necesaria para poder gestionarla.
¿Quieres que te llamemos?