Programación
PHP es uno de los lenguajes de programación para la generación de páginas web dinámicas más utilizado hoy en día. Debido a su versatilidad, a ser código abierto y al amplio apoyo de la comunidad de desarrolladores, gran cantidad de empresas lo adoptan como su estándar de programación. Los conocedores de este lenguaje sin duda tendrán a su disposición un amplio mercado laboral.
En este curso afrontaremos las cuestiones fundamentales de todo desarrollo de páginas web dinámicas con PHP.
Comenzaremos definiendo la arquitectura de funcionamiento de cualquier web dinámica para continuar instalando nuestro propio servidor web PHP donde realizaremos las pruebas y ejercicios correspondientes al curso.
Conoceremos las herramientas básicas para el desarrollo en PHP y crearemos páginas que aborden los casos más frecuentes que nos podemos encontrar. Desde el tratamiento de datos de una base de datos, hasta el manejo de cookies y sesiones entre otros.
Este curso está dirigido a personas que deseen iniciarse en el desarrollo de páginas web dinámicas con PHP.
Es necesario que el alumno cuente con conocimientos previos de programación en cualquier otro lenguaje con el fin de que conozca las estructuras básicas.
Del mismo modo, es recomendable para la comprensión de los contenidos del curso, que el alumno cuente con unos conocimientos básicos de HTML.
Para la realización del curso es necesario que el alumno tenga instalado el siguiente software en su equipo:
Todo el software es gratuito y en las primeras unidades de los cursos se proveen los enlaces de descarga al mismo y se explica mediante vídeos cómo instalarlo y configurarlo.
FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras y les facilita su acceso gratuito o con descuento a la oferta formativa.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados para que éstos estén actualizados.
Toda empresa dispone un crédito formativo mínimo de 420€ al año para bonificar en formación. Este crédito del que dispone la empresa procede de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la empresa a la Seguridad Social y se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media. FUNDAE dispone de una aplicación para poder calcular este crédito. Es importante saber que si el crédito no se emplea se pierde.
La gestión de la tramitación la puede realizar tu propia empresa o una gestoría. El siguiente VÍDEO muestra los pasos a seguir para que cualquier empresa pueda obtener bonificaciones.
Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social se aplicarán una vez comunicada la finalización de la formación, que debe hacerse con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas para sus trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Los trabajadores en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a la bonificación, por lo que no disponen de crédito en FUNDAE y no pueden pedir este tipo de formación.
No, nosotros no realizamos las tramitaciones de las empresas para bonificarse la formación pero sí que facilitamos toda la información necesaria para poder gestionarla.
¿Quieres que te llamemos?