Programación
En el ámbito del desarrollo de software, la habilidad para escribir código limpio y eficiente es fundamental para la creación de aplicaciones robustas y mantenibles. Este curso está diseñado para guiarte desde los conceptos básicos hasta las prácticas más avanzadas, utilizando las herramientas y técnicas necesarias para mejorar la calidad de tu código.
A lo largo del curso, aprenderás a aplicar los principios de Clean Code, a organizar y gestionar proyectos de manera efectiva y a adoptar las mejores prácticas de la industria. Este curso es ideal tanto si estás iniciando tu carrera en programación como si eres un profesional experimentado que busca actualizar y perfeccionar sus habilidades. Te permitirá convertirte en un desarrollador capaz de producir software de alta calidad en Java, mejorando significativamente tu capacidad profesional y transformando para siempre tu forma de programar.
Esta formación es adecuada para desarrolladores de software, arquitectos de software, responsables de proyectos y técnicos de calidad de software en consultoras de TI, empresas de desarrollo de software y departamentos de tecnología de grandes corporaciones y startups tecnológicas.
Dotar de las competencias necesarias para escribir código limpio, eficiente y de alta calidad en Java, siguiendo las mejores prácticas de la industria.
A través de un enfoque práctico y teórico, aprenderás a aplicar principios de Clean Code, organizar y gestionar proyectos de desarrollo, manejar errores y realizar logging de manera efectiva, implementar pruebas unitarias y refactorizar el código.
Al finalizar el curso, estarás capacitado para desarrollar software robusto y mantenible, mejorando significativamente tu capacidad profesional y transformando para siempre tu enfoque hacia la programación tanto en Java como en cualquier otro lenguaje de programación.
Desarrolladores de software, programadores, arquitectos de software, ingenieros de software, responsables de proyectos y técnicos de calidad de software que deseen mejorar la calidad de su código en Java. El curso también está dirigido a ingenieros de sistemas y administradores de bases de datos que trabajen en entornos Java y quieran mejorar sus habilidades de programación. Además, es ideal para profesionales en consultoras de TI, empresas de desarrollo de software, departamentos de tecnología de grandes corporaciones y startups tecnológicas que buscan actualizar sus habilidades y adoptar las mejores prácticas de Clean Code para crear proyectos más robustos y mantenibles.
Es recomendable, aunque no imprescindible tener conocimientos básicos de programación. No es necesario tener experiencia previa en Java, ya que el curso comenzará desde lo más básico e irá introduciendo los conceptos y herramientas conforme sean necesarios. Todos los programas utilizados a lo largo del curso serán gratuitos y se proporcionarán instrucciones detalladas para su descarga e instalación.
FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras y les facilita su acceso gratuito o con descuento a la oferta formativa.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados para que éstos estén actualizados.
Toda empresa dispone un crédito formativo mínimo de 420€ al año para bonificar en formación. Este crédito del que dispone la empresa procede de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la empresa a la Seguridad Social y se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media. FUNDAE dispone de una aplicación para poder calcular este crédito. Es importante saber que si el crédito no se emplea se pierde.
La gestión de la tramitación la puede realizar tu propia empresa o una gestoría. El siguiente VÍDEO muestra los pasos a seguir para que cualquier empresa pueda obtener bonificaciones.
Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social se aplicarán una vez comunicada la finalización de la formación, que debe hacerse con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas para sus trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Los trabajadores en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a la bonificación, por lo que no disponen de crédito en FUNDAE y no pueden pedir este tipo de formación.
No, nosotros no realizamos las tramitaciones de las empresas para bonificarse la formación pero sí que facilitamos toda la información necesaria para poder gestionarla.
¿Quieres que te llamemos?