Programación
En la actualidad, el desarrollo web exige herramientas modernas y eficientes que respondan a las necesidades cambiantes de proyectos corporativos y aplicaciones de larga duración. Angular 20 representa la evolución del framework con una arquitectura renovada basada en Standalone Components, que elimina la dependencia de NgModules y simplifica la estructura de los proyectos. Además, introduce señales reactivas y una gestión avanzada del enrutamiento, facilitando la creación de aplicaciones más escalables y mantenibles.
Este framework es una alternativa sólida y ampliamente adoptada en entornos empresariales, que permite construir interfaces robustas y con un alto rendimiento. Aprender Angular en su versión más reciente no solo actualiza tus conocimientos técnicos, sino que también te posiciona competitivamente ante las demandas del mercado laboral y de proyectos de software modernos.
Este curso te proporcionará una comprensión clara y práctica de las nuevas funcionalidades, con un enfoque completo en el uso de Standalone Components como estándar, asegurando que domines la estructura actualizada del framework. Al finalizar, tendrás las herramientas necesarias para implementar soluciones frontend con una arquitectura sólida y adaptable, facilitando tu integración en equipos técnicos y mejorando la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones.
Desarrollar aplicaciones web utilizando Angular 20.
Desarrolladores web que:
Estudiantes de programación o formación técnica que:
Equipos de desarrollo o empresas que:
FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras y les facilita su acceso gratuito o con descuento a la oferta formativa.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados para que éstos estén actualizados.
Toda empresa dispone un crédito formativo mínimo de 420€ al año para bonificar en formación. Este crédito del que dispone la empresa procede de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la empresa a la Seguridad Social y se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media. FUNDAE dispone de una aplicación para poder calcular este crédito. Es importante saber que si el crédito no se emplea se pierde.
La gestión de la tramitación la puede realizar tu propia empresa o una gestoría. El siguiente VÍDEO muestra los pasos a seguir para que cualquier empresa pueda obtener bonificaciones.
Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social se aplicarán una vez comunicada la finalización de la formación, que debe hacerse con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas para sus trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Los trabajadores en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a la bonificación, por lo que no disponen de crédito en FUNDAE y no pueden pedir este tipo de formación.
No, nosotros no realizamos las tramitaciones de las empresas para bonificarse la formación pero sí que facilitamos toda la información necesaria para poder gestionarla.
¿Quieres que te llamemos?